Destacadas

Corte rechaza atraer amparo de Alonso Ancira por caso Agronitrogenados

La defensa de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, pidió  a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad para revisar la legalidad de la orden de aprehensión contra él, pero ningún ministro de la Primera Sala hizo suya la solicitud por falta de legitimación.

La Corte rechazó la petición de analizar el amparo promovido tras la orden de aprehensión en contra de Alonso Alcira por la venta de la planta Agronitrogenados.

En este caso, en el que presuntamente existieron sobornos, está involucrado Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), y es uno de los dos por los que fue aprehendido en España, extraditado a México y actualmente internado en un hospital de la Ciudad de México.

La defensa de Ancira solicitó al máximo tribunal del país ejercer su facultad de atracción para resolver si la orden de aprehensión emitida por el delito de lavado de dinero está apegada a derecho.

“Ante la falta de legitimación de la parte solicitante, se sometió a consideración de las ministras y de los ministros integrantes de esta Primera Sala, la solicitud planteada para que este alto tribunal ejerza de oficio la facultad de atracción para conocer del asunto solicitado y ninguno de ellos decidió de oficio hacer suya la referida petición.

“Se desecha la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción que formula, toda vez que en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sólo están legitimados para ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el tribunal colegiado de circuito correspondiente, el fiscal general de la República o el Ejecutivo Federal, por conducto del consejero jurídico del gobierno”, explica el acuerdo publicado por la SCJN.

Por lo que el expediente será devuelto al Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México para que resuelva en definitiva el amparo de Ancira, actualmente sujeto a proceso de extradición en España.

En el amparo, una juez de Distrito negó la protección federal en noviembre de 2019 por considerar que la orden de aprehensión librada contra Ancira sí reúne los requisitos mínimos para ser válida.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace