El ministro Luis María Aguilar admitió a trámite las controversias constitucionales que interpusieron los gobiernos de Jalisco y Colima en contra de la política eléctrica de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
En su momento, el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, argumentó que con dicho acuerdo, el gobierno federal “le cerró la puerta a las energías limpias y con ello comprometió el futuro ambiental de México y el mundo”.
Aunadas a éstas, los gobiernos de Tamaulipas, así como por el municipio de Aquiles Serdán, en Chihuahua, y por la Comisión Federal de Competencia Económica.
A este último organismo, el ministro Aguilar ya concedió una suspensión para que se detengan todos los efectos y consecuencias del acuerdo por el que se emite la Política de Confiablidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…