El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que iniciará una investigación en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México por posibles actos de corrupción así como de vicios jurídicos.
Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunciara actos de corrupción en la liberación de José Ángel Casarrubias, alias El Mochomo, presunto líder de la organización criminal Guerreros Unidos e implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“El CFJ siempre ha velado y respaldado la autonomía e independencia de sus juzgadores y juzgadores en sus resoluciones, pero toda decisión debe estar fundada siempre en el derecho y con estricto apego a la ley. En este caso, información que ha llegado al CJF amerita una revisión exhaustiva”, se lee en el comunicado del Consejo de la Judicatura Federal.
El mandatario mexicano señaló en la conferencia matutina de hoy que tienen todas las pruebas para demostrar que en el juzgado donde se ordenó la liberación de El Mochomo incurrió en actos de corrupción.
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respaldó a los juzgadores honestos del Poder Judicial federal y manifestó que habrá una “política de cero tolerancia a la corrupción”.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…