Nacional

CNDH exhorta a congresos a no aprobar iniciativa ‘Pin Parental’

Al realizar una enérgica condena a la iniciativa denominada “Pin Parental” porque violenta los derechos de la niñez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a los 32 Congresos locales del país a no aprobar esta propuesta, que pretende que el derecho a la información sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva, solo se impartirá en las escuelas, si se cuenta con  la autorización previa y expresa de  madres, padres y personas que ejercen la tutela de los alumnos, por considerar que los contenidos sobre sexualidad son una facultad exclusiva de las familias.

Dicha iniciativa de ley que ya fue aprobada por el Congreso Estatal de Aguascalientes, que se  analiza  en la Ciudad de México, Querétaro, Chihuahua y Baja California y que fue rechazada en Nuevo León,  es contraria a la Convención  sobre los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a las recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño a México, advirtió la CNDH.

Al decirles a los legisladores que “los derechos humanos no pueden ser sometidos a consulta”, dicha Comisión argumentó que la iniciativa de “Pin Parental” vulnera el artículo 3º de nuestra Constitución,  “el cual garantiza que los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá, entre otros contenidos, la promoción de estilos de vida saludables y la educación sexual y reproductiva, con lo cual se garantiza el derecho al libre desarrollo de la personalidad”.

La CNDH añadió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que el derecho humano al más alto nivel posible de salud para la niñez y las adolescencias incluye información, educación, sensibilización y diálogo en servicios de salud sexual y reproductiva, y el acceso a los métodos anticonceptivos.

Enfatizó que,  el Comité de los Derechos del Niño, en la Observación General número 3, advierte la necesidad de una atención especial a las cuestiones relacionadas con la sexualidad, así como a los tipos de comportamiento y estilos de vida de la niñez y las adolescencias – aun cuando no sean conformes con lo que la sociedad considera aceptable- debido al alarmante número de personas menores de 18 años que sufren las consecuencias del abuso sexual; matrimonio infantil, trata de personas, transmisión de VIH, embarazos a temprana edad y la discriminación contra las personas que integran la comunidad LGBTTIQ+.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • POR SEGURIDAD SE DEBE DAR LA AUTORIDAD A LOS PADRES LO DEMAS ES CONTRAPRODUCENTE Y SE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace