Destacadas

Argentina registra récord de muertes por coronavirus

Argentina registró este martes un récord de muertos por coronavirus al contabilizar 117 víctimas fatales, en tanto también anotó un pico de contagios con 5.331 nuevos positivos, informaron las autoridades.

El incremento se da cuando el gobierno dispuso una flexibilización a partir de esta semana de la cuarentena en la región metropolitana de Buenos Aires que concentra el 90% de los contagios.

El país sudamericano suma 136 mil 105 casos con 2 mil 490 muertos desde que inició la pandemia sobre 44 millones de habitantes.El total de pacientes recuperados suma 58.598.

El aumento de casos se produce tras 17 días de estrictas restricciones de movimiento de la población que se esperaba redundaran en una baja de positivos.

El récord de muertes sigue al registrado el lunes cuando fallecieron 113 personas por Covid-19.

El informe epidemiológico de este martes detalla que 890 personas siguen internadas en terapia intensiva.

La ocupación de camas de alta complejidad es del 65,4% en la región metropolitana de Buenos Aires y del 55,5% a nivel nacional.

El gobierno impuso una cuarentena obligatoria nacional el 20 de marzo, pero desde entonces se ha flexibilizado en la mayor parte del territorio, aunque con marchas y contramarchas en las zonas críticas.

La necesidad de reactivar la economía, en recesión desde 2018, sumado al hartazgo de la población llevó a muchos a violar las restricciones.

En la ciudad de Buenos Aires y para mantener la circulación en lo mínimo, la alcaldía comenzó a retirar las licencias de conducir de aquéllos que circulen sin un permiso que sólo se otorga a personal de actividades esenciales.

El gobierno trazó un cronograma de flexibilización progresiva de actividades que inició el lunes y va hasta el 2 de agosto en la región metropolitana de Buenos Aires.

En ese plazo se reabrirán parques y plazas, peluquerías y galerías comerciales, comercios de venta de calzado y ropa y bufetes de abogados, entre otras actividades.

La provincia de Jujuy, otro de los focos de contagio que había anunciado una flexibilización de actividades, resolvió este martes dar marcha atrás y volver a una cuarentena estricta tras registrar 13 muertes esta jornada.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace