Coronavirus México

Alistan brigadas nacionales para detección temprana de COVID-19 en comunidades

El subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell adelantó que se alista un modelo nacional para la detección temprana de contagios de COVID-19mediante brigadas en territorio.

En conferencia, el funcionario explicó que en la mayoría de los estados ya hay programas para ir a las comunidades a identificar casos del nuevo coronavirus y de esa forma ubicar de forma oportuna a las personas infectadas y sus contactos para su eventual atención médica y para cortar la transmisión del virus.

Hay programas de este tipo que se empezaron a implementar en la Ciudad de México, Michoacán, Tlaxcala, entre otras entidades.

Sin embargo, hoy en la sesión de la comisión consultiva de salud pública del Consejo Nacional de Salud (Conasa) se presentó la iniciativa de atención primaria de salud desde las comunidades para la prevención de complicaciones por COVID-19.

Hoy lo concertamos como un modelo nacional pero todas las entidades tienen un programa comunitario, dijo López-Gatell,quien añadió que mañana se discutirá el tema en el pleno del Consejo para su posible aprobación.

A través de un comunicado, la secretaría de Salud se refirió a la propuesta discutida hoy en la comisión de salud pública.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, dio a conocer que la iniciativa de atención primaria contempla la conformación de tres brigadas de acción: de promoción de la salud, brigada especializada y la de equipo de atención clínica.

En la reunión, Hugo López-Gatell, quien también coordina esta comisión, explicó que la iniciativa está enfocada en disminuir las complicaciones y la mortalidad por COVID-19en grupos de riesgo en poblaciones indígenas y rurales, mediante la prevención, identificación y atención oportuna.

El Conasa está integrado por las secretarías de salud de las 32 entidades, los titulares del IMSS, ISSSTE, además de los servicios médicos de la Marina y Sedena, Pemex, ISSFAM y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace