Debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, en la Ciudad de México se podría presentar caída de ceniza, reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Las zonas de riesgo son las alcaldías del oriente, sur y poniente de la capital.
Ante esa posibilidad, las autoridades recomiendan cubrir nariz y boca, limpiar los ojos y humedecer la garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar el contacto para reducir irritación.
En caso de que haya ceniza en autos y calle, se debe evitar verter agua; se recomienda barrer y colocar los residuos en bolsas.
A las 11:35 horas de este lunes, el Popocatépetl presentó una explosión con moderado contenido de ceniza.
La altura estimada fue de 2 mil 500 metros sobre el nivel del cráter, con un desplazamiento hacia el Noroeste.
De esa forma podría presentarse caída de ceniza en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…