La medallista olímpica en Río 2016, Lupita González, es investigada por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) por presunta falsificación de documentos.
La marchadora mexicana se encuentra suspendida por los próximos cuatro años, luego de dar positivo a un control antidopaje en octubre del año pasado.
Luego de la apelación de González ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) el castigo fue ratificado, por lo que se perderá los Juegos Olímpicos de Tokio.
En adición a eso, la cuenta de Twitter de la Unidad de Integridad del Atletismo anunció la nueva investigación en su contra.
«AIU ahora ha acusado a la atleta de una segunda infracción por manipulación como resultado de su presentación de documentos falsificados y pruebas falsas y la obtención de testimonios de testigos falsos en el curso del procedimiento ante el Tribunal Disciplinario por la primera infracción», publicó el organismo.
En días pasados Lupita afirmó que pese a no ir a los Olímpicos de Tokio, ella tiene la mente puesta en asistir a París 2024.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…