Portada » Video de niño nigeriano bailando ballet bajo la lluvia da la vuelta al mundo

Video de niño nigeriano bailando ballet bajo la lluvia da la vuelta al mundo

por Aletia Molina
0 comentarios

Un niño bailando ballet bajo la lluvia que cae sobre Badagry, la ciudad en la costa de Nigeria, está dando la vuelta al mundo. El niño está descalzo y da giros en el aire con los pies embarrados. No necesita ni música, se mueve de forma mecánica y estilizada con el sonido del agua.

El niño se llama Anthony y es alumno de la academia Leap of Dance de Nigeria, que escribía en sus redes sociales junto al vídeo este mensaje: “Con muy pocos recursos, o directamente sin recursos, nuestros niños están entrenando para ser lo mejor que puedan. Niños bailan así sin buenas condiciones. ¿Imagináis cómo lo harían si tuviésemos más?».  Para mejorar esas condiciones han abierto han abierto un crowfunding que lleva ya 12.000 dólares acumulados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

FACTS ABOUT OUR PROGRAM. Behind those fanciful in class beauty and costumes are lots and lots of backstage hard work. With very little or no resources our kids are training to be the best they can. This is not to bring down anyone but to show their high level of dedication and committments to our program. Who wouldn’t be proud of them? What teacher wouldn’t pray for students who shows/comes to class with so much desire to learn? Kids who are ready to dance with or without conditions. Imagine what more we could achieve if we have more?🙂 DMs for more information. #leapofdanceacademy #covid19 #donation #vocational #nigerianballetschool #travelingtutusincnigeria #danceacademy #danceeducation #weloveyou #growth #weloveourpartners #yeswecan #dancing #learning

Una publicación compartida por Leap of Dance Academy (@leapofdanceacademy) el

Una de las personas en compartir este vídeo en sus redes sociales fue el bailarín español Igor Yebra, actual director del Ballet Nacional del Sodre, en Uruguay: «el vídeo es una maravilla por lo que transmite. Ese niño será lo mejor que pueda ser y es siempre lo que le digo a los alumnos, esto es una cuestión de amar lo que uno hace y de ser lo mejor que las circunstancias que le acompañan le permitan ser», describe.

«El bailarín se nace y ese chico ha nacido bailarín», cree Yebra, que ha compartido las imágenes con los chavales de su escuela en Bilbao, «tenemos que dar las gracias por los lugares en los que hemos nacido y sacarle el máximo provecho a eso, a veces no nos damos cuenta». Gente con muy pocos medios intenta sacar adelante el arte, escuelas en las que habría que fijarse durante todo el año, «esto es como en las navidades donde todo el mundo se vuelve bueno y hace regalos, ahora que tenemos más tiempo echamos la vista a lugares más desfavorecidos, pero habría que hacerlo todo el año», cree Yebra.

Fuente: https://cadenaser.com/

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®