Home

Vandalizan hospital y vehículos policiales por falsos rumores sobre Covid-19 en Chiapas

Habitantes de una comunidad de Chiapas, en el sureste de México, vandalizaron un hospital comunitario e incendiaron dos autos de la policía y otros vehículos, además de atacar las residencias de autoridades locales, por rumores falsos sobre la expansión del coronavirus, informó este sábado la fiscalía regional.

Los hechos ocurrieron la noche del viernes cuando policías municipales realizaban un patrullaje de rutina en el barrio de Guadalupe, del municipio de Larráinzar, en la subregión de Altos de Chiapas, y un grupo de pobladores los atacó al suponer que estaban fumigando, reportó la fiscalía.

Varias comunidades de Chiapas, sobre todo indígenas, se oponen a que las autoridades fumiguen contra el dengue o hagan desinfecciones para eliminar el Covid-19.

Según la secretaría de Salud estatal, esos grupos creen que de esas formas el gobierno esparce intencionalmente la enfermedad.

“Los policías estaban patrullando como de costumbre, pero algunas personas dijeron que olía muy fuerte”, los detuvieron y golpearon, dijo a la AFP un funcionario local que pidió el anonimato por temor a represalias.

La turba de 50 personas prendió fuego dos vehículos policiales, la casa del presidente municipal, Teodulfo Pérez, y la de una funcionaria local. Además, rompió cristales, destruyó muebles en la farmacia del Hospital Básico Comunitario, e incendió una ambulancia, añadió el funcionario.

Es la tercera vez que miembros de comunidades de Chiapas encabezan actos de este tipo en base a creencias falsas.

El 12 de junio, pobladores del municipio de Villa las Rosas, en el área, vandalizaron la alcaldía y un hospital.

En la cercana comunidad de Venustiano Carranza también fueron atacados edificios públicos el 28 de mayo, tras las circulación de teorías falsas en redes sociales que negaban la existencia del nuevo coronavirus, e indicaban que las autoridades pretendían esparcir la enfermedad en fumigaciones.

En otras localidades de Chiapas como Simojovel, Totolapa y Arriaga, los habitantes se organizaron para impedir el paso de personal de salud que realiza operativos de información y prevención sobre la pandemia.

En México, con una población de 127 millones de habitantes, los contagios de Covid-19 sumaban el viernes 208 mil 392, y la muertes, 25 mil 779.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace