Destacadas

Transacciones de futbolistas a sobreprecio, en presuntos desvíos de Billy Álvarez

Al acogerse a un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República, el hermano de Billy Álvarez, José Alfredo Álvarez Cuevas, proporcionó a autoridades información sobre el esquema mediante el cual su consanguíneo y la cúpula de la Cooperativa Cruz Azul presuntamente desviaron fondos.

En su declaración ante la FGR, a la cual tuvo acceso La Razón, José Alfredo Álvarez Cuevas, identificó cuatro tipos de operaciones anómalas encabezadas por su hermano, entre las que mencionó la operación de una red de empresas fantasma, depósitos a fideicomisos sin tener las facultades para hacerlo, pago excesivo de servicios profesionales a despachos externos que en ocasiones no daban el servicio y sobreprecios en la compra-venta de jugadores.

“Como director de planeación estratégica conocí la mecánica en el desvío durante varios años de recursos de la Cooperativa la Cruz Azul S.C.L., a través de cuando menos cuatro actividades o rubros”, señaló.

“Las operaciones irregulares que se investigan siempre fueron llevadas a cabo sin mi consentimiento, pues a pesar de estar en el grupo directivo y ser hermano del director general, éste siempre tomó las decisiones unilateralmente”.

Entre los nombres de futbolistas que mencionó Álvarez Cuevas están Orbelín Pineda, Misael Domínguez, Jonathan Rodríguez y Antonio Sánchez.

“Hay operaciones que se pagaron a un precio muy alto por concepto de transferencia de los derechos del jugador, como en los casos de Orbelin Pineda, Jonathan Rodríguez, un jugador de apellido Sánchez que vino de los Leones Negros de Guadalajara, de la división de ascenso, y de Misael Domínguez, que en concepto fueron operaciones muy elevadas que finalmente fueron negociadas por Ignacio López, desde luego con la anuencia de Guillermo Álvarez Cuevas como director general de la empresa”, apuntó.

Todos los jugadores referidos fueron adquiridos por el club cementero en 2018, durante el periodo en el que Ricardo Peláez encabezó la dirección deportiva de Cruz Azul y con quien José Alfredo Álvarez Cuevas tuvo diferencias al grado de que sus presiones motivaron la salida del club del exjugador americanista.

“En el caso de Ricardo Peláez yo no estaba de acuerdo con el valor de los derechos del jugador y con los manejos que hizo Ricardo Peláez y lo cual siempre hice saber a mi hermano Guillermo Héctor Álvarez Cuevas como presidente del Club de futbol Cruz Azul, esto fue uno de los motivos por el cual ante mi insistencia salió Ricardo Peláez como director deportivo del equipo, aunque me consta que sigue actuando como representante de la empresa de Ignacio López Medina”, declaró.

El hermano de Billy Álvarez rindió su declaración aun cuando según el artículo 361 del Código Nacional de Procedimientos Penales no estaba obligado a hacerlo por tratarse de su consanguíneo.

En su testimonio, José Alfredo Álvarez Cuevas se deslindó de las operaciones por las cuales se le investiga a él, a su hermano y a Víctor Manuel Garcés Rojo por el presunto desvío de mil 200 millones de pesos de la Cooperativa Cruz Azul.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace