AMLO

Todo lo que signifique para ahorrar, lo vemos bien: AMLO sobre iniciativa para fusionar órganos autónomos

Sobre la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal para fusionar órganos autónomos, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuntó que si esta ayuda a reducir gastos y ahorrar en el presupuesto federal, estará de acuerdo con ella.

El mandatario mexicano aseguró que no conocía la propuesta de Monreal Ávila, el cual busca extinguir al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para fusionarlos en el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB).

“Yo no conocía la iniciativa. Hay que recordar que los legisladores tienen facultades para presentar reformas, iniciativas de ley, no solo es el Ejecutivo. No sabía de esta iniciativa del senador Ricardo Monreal, pero si ayuda a reducir los gastos, cuando la conozca, estoy de acuerdo porque hubo muchos excesos en la creación de organismos, muchos innecesarios y casi todos muy costosos”, dijo.

López Obrador aprovechó su intervención para acusar un dispendio de recursos por parte de los órganos autónomos, y que incluso, en anteriores gobiernos, se olvidó que ‘es dinero del pueblo’.

“Este organismo, el IFT, tiene como 40 direcciones, es un aparato burocrático excesivo, pero no es el único caso. el Instituto de Transparencia (INAI) igual, su presupuesto es de más de mil millones de pesos al año, eso es dinero del pueblo. Se les hizo fácil, fue parte del modelo neoliberal ir creando estos aparatos pantallas”, externó.

“Todo lo que signifique para ahorrar, lo vemos bien. Le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno, era un gobierno mantenido y bueno para nada. Y todavía se enojan porque no pueden ganar más que el presidente de la República y presentan amparos; llegaban a ganar 600 mil pesos mensuales los altos funcionarios públicos, de los mejores pagados en el mundo”, expresó.

López Obrador aseguró, finalmente, que entre más aparato burocrático haya en la Administración, menos recibirá la gente en apoyos sociales, los cuales son financiados con los ahorros del gobierno federal.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace