Terceras Home

Soy prieta y con la frente en alto: Yalitza Aparicio lanza mensaje contra racismo

A través de su cuenta en Twitter, la actriz compartió un texto sobre el uso de la palabra «prieta», un término que se ha utilizado erróneamente para discriminar a las personas por su tono de piel. El post que publicó Yalitza Aparicio habla de las raíces mexicanas y el respeto a la cultura.

«Me dicen prieta y piensan que es un insulto. Prieta color del barro de mis cazuelas y mis comales. Prieta como chile tatemado. Prieta como los frijoles. Prieta como el mole. Prieta como la obsidiana. Prieta como la tierra fértil bajo mis pies descalzos. Prieta como mis abuelos. Prieta como la noche. Prieta, raza de bronce», se lee al inicio en el texto publicado por la página de Facebook «Recuerdos de mi México».

Por su parte, Yalitza Aparicio compartió este corto texto en Twitter junto a unas poderosas palabras contra el racismo: «Así es, soy prieta, prietita linda y con la frente en alto. Les comparto este texto para aquellos que usan esta palabra de forma ofensiva».

El tuit de Yalitza Aparicio toma importancia tras la polémica sobre racismo que gira en torno a Chumel Torres, comediante mexicano cuyo programa fue suspendido por HBO tras las declaraciones que hizo en sus redes sociales.

Yalitza Aparicio contra el racismo

El texto que escribió Yalitza Aparicio para el periódico The New York Times se titula «En México, ‘Roma’ encendió un fuego por los derechos de los trabajadores». En el artículo, la actriz mexicana la importancia del arte para denunciar los problemas sociales, hacer conciencia sobre ellos y generar un cambio.

 «El arte pone al descubierto nuestra realidad brutal, una realidad que es compleja, diversa y a menudo injusta, pero también nos presenta la increíble oportunidad de dar voz a lo inaudito y visibilidad a lo invisible», escribió Yalitza Aparicio. 

Asimismo, Yalitza Aparicio escribe sobre los comentarios racistas que ha recibido desde su nominación a los premios Oscar, aclarando que la discriminación es un tema del que no suele hablarse en México. 

«Después de que fui nominado para un Premio de la Academia por interpretar a Cleo, comenzaron a circular comentarios racistas en las redes sociales. Los comentaristas cuestionaron por qué fui nominado, haciendo referencias a mi origen social y étnico. Una mujer indígena no era una digna representante del país, dijeron algunos. Fue difícil para mí ver y escuchar este tipo de declaraciones», escribió Yalitza Aparicio.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace