Destacadas

Sedeco entrega 50 mil créditos de $10 mil a microempresas

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que ya terminó de entregar 50 mil créditos de 10 mil pesos para apoyar a las microempresas afectadas por la pandemia de Covid-19 en la ciudad.

En contraste, hace una semana el director de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur), Eduardo Contreras, dio a conocer que 160 mil negocios ya no abrirán sus puertas porque no se pudieron recuperar de la caída en las ventas.

A través de un comunicado, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, comentó que hace dos meses y medio se dio a conocer el «Financiamiento para las microempresas de la Ciudad de México afectadas por la emergencia sanitaria Covid-19”, al que se destinaron 500 millones de pesos distribuidos en 50 mil créditos de 10 mil pesos, los cuales se pagarán en dos años a una tasa de 0 por ciento de interés y los beneficiarios tendrán cuatro meses de gracia para empezar a pagar.

“Durante el 2019 la Sedeco, a través del Fondeso entregó más de 41 mil créditos en todo el año, y en este 2020 ante la emergencia sanitaria del Covid-19 rediseñamos los procesos de recepción y revisión de documentos, a fin de lograr dispersar en un lapso histórico, 50 mil créditos para apoyar a las microempresas a enfrentar dicha emergencia sanitaria”, expresó.

La Sedeco anunció que 91.6 por ciento de las microempresas que recibieron éste créditoforman parte del sector terciario, el 7.8 por ciento pertenecen al secundario y el 0.5 por ciento al primario.

Mientras que el 23.9 por ciento de los créditos entregados corresponden a la alcaldía Iztapalapa, el 12 por ciento a Gustavo A. Madero, el ocho por ciento a Xochimilco y el resto a las demás alcaldías, y «el 56 por ciento de los beneficiarios son mujeres».

Akabani expresó que los créditos se entregaron usando recursos del Fondo de Desarrollo Social: “El Fondeso juega un papel importante durante la emergencia sanitaria, ya que con los créditos que se dispersaron buscamos evitar que la actividad económica de las microempresas se vea afectada, al inyectar capital en este sector logramos que puedan continuar con la operación de sus negocios y preservar sus fuentes de empleo».

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace