Coronavirus México

Sector educativo, el último en incorporarse a la Nueva Normalidad: SEP

El sector educativo será el último en incorporarse a la Nueva Normalidad, «no correrá riesgos», afirmó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.  

«El cuidado de la salud y el bienestar de quienes integran las comunidades de aprendizaje son prioridad»,  puntualizó durante una reunión virtual para revisar los resultados del programa Aprende en Casa.

El funcionario recalcó que el Sistema Educativo Nacional fue el primero en actuar ante los efectos ocasionados por la pandemia de Covid-19, por lo que se tomaron medidas extraordinarias.

«La estrategia de educación a distancia, implementada durante el periodo de aislamiento, cumplió con los principios de equidad e inclusión de la Nueva Escuela Mexicana, y con garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos de los niños del país. Además, facilitó el desarrollo de nuevas formas de trabajo y de la evaluación continua de los educandos», puntualizó.

El funcionario sostuvo que el compromiso mostrado por los docentes del país privilegió la educación inclusiva, para cumplir con los aprendizajes esenciales y alcanzar los objetivos académicos del Ciclo Escolar 2019-2020.

«Con el apoyo de docentes, madres y padres de familia, maestras y maestros, trabajadores, autoridades educativas y alrededor de 30 millones de estudiantes, se logró que la educación no se detuviera y, al mismo tiempo, se garantizó el cuidado de la salud de las comunidades de aprendizaje», expresó.

Durante la reunión virtual, Esteban Moctezuma afirmó que el Acuerdo Educativo Nacional detuvo la reforma educativa de 2013 y el «huachicol educativo», que permitió «recuperar la dignidad de la función docente y apuntalar su papel como agentes de la transformación social», señaló.

Destacó que 80% de los maestros se mantuvieron en comunicación con sus alumnos y familias, y que alrededor de 85% de los estudiantes continuó sus aprendizajes mediante los programas educativos de Aprende en Casa.

Por último, anunció que en los próximos días la SEP entregará las boletas de calificaciones y certificados de estudios, correspondientes al Ciclo Escolar 2019-2020, vía telefónica o a través de correo electrónico.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace