La Coordinación Nacional de Protección Civil y la empresa Twitter en México dieron a conocer la firma de un convenio para difundir información sobre las recomendaciones de las autoridades frente a la presente temporada de ciclones tropicales en el país.
Lo anterior permitirá alertar a la población, a través de la red social, llevando de forma más ágil las recomendaciones para salvaguardar la integridad de los mexicanos.
Te puede interesar: Prevén lluvioso Día del Padre en casi todo el país
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que la difusión de información, a través de herramientas digitales, se vuelve cada vez más importante para llegar a la población en del país.
Por ello, la institución mencionó que «ante la amenaza de un ciclón tropical en las costas mexicanas, la CNPC emite en sus redes sociales recomendaciones de prevención y actuación para los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y para la población en general, además de activar y difundir el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales Siat-CT».
En tanto que la red social Twitter es considerada por la institución gubernamental como «una plataforma tecnológica estratégica para compartir información ante emergencias y desastres por su inmediatez y alcance, por ello como resultado de la alianza se ha activado para la CNPC el servicio de notificación #HayAyuda», explicó.
La temporada de ciclones para este año estima que se registren entre 30 y 37 de estos fenómenos meteorológicos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua.
Una vez que un ciudadano busque términos asociados con: tormentas, ciclones tropicales, huracanes, el resultado principal de su rastreo abrirá los datos de la cuenta de la coordinación: @CNPC_MX, y las personas serán dirigidas a los sitios oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…