La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó la política energética del gobierno federal impulsada por la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle.
En la controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), un integrante del Pleno concedió una suspensión provisional para frenar todos los efectos y consecuencias del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiablidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional.
Dicho acuerdo impide el ingreso de energías renovables al país, razón por la que la Cofece llevó el asunto a la Corte para determinar si contraviene o no la Constitución federal.
La suspensión permanecerá vigente hasta que el Pleno de la Corte resuelva el fondo del litigio, lo que podría ocurrir hasta el próximo año
El gobierno federal puede impugnar la suspensión a través de un recurso de reclamación que sería resuelto por una de las dos salas de la Corte.
La medida emitida por el Máximo Tribunal se suma a las decenas de suspensiones concedidas por jueces de amparo en la Ciudad de México contra la política energética de la secretaria Nahle.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…