Destacadas

Registran alza de 0.34% en los homicidios

En medio del confinamiento por la pandemia, el delito de homicidio doloso en mayo registró un aumento de 0.34%; el quinto mes de este año contabilizó dos mil 913 víctimas comparadas con el mismo lapso de 2019, que fue de dos mil 903.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo, el número de homicidios dolosos por cada cien mil habitantes refleja que Colima ocupa el primer lugar con 34 delitos, los estados colindantes Michoacán y Jalisco documentaron 18 y nueve respectivamente.

Las entidades que reflejaron en mayo el mayor número de este delito son: Guanajuato con 369; Baja California, 266; Estado de México, 239; Chihuahua, 233; Jalisco, 206; y Michoacán con 201.

En feminicidio hubo una disminución de 20%, al pasar de 86 flagelos durante mayo del año pasado, a 69 en el mismo mes de 2020.

Por otra parte, la Coordinación Nacional Antisecuestro, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que se ha logrado una disminución histórica en la incidencia del secuestro, al registrar 53 carpetas de investigación en mayo del presente año.

“Estados como Veracruz y Tamaulipas muestran disminución considerable en la baja del secuestro, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán reportaron cero casos en la incidencia del mes pasado”, refirió la Coordinación.

Gustavo López Montiel, catedrático del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), manifestó que en el caso de Colima –donde el 17 de junio fue asesinado el juez Uriel Villegas Ortiz y su esposa, Verónica Barajas– dijo que se debe revisar en temas proporcionales respecto a población.

Destacó que normalmente los homicidios se ubican en la capital y en las partes que tienen que ver con los puertos. Respecto a las cifras de homicidio que disminuyeron en mayo indicó que se debe esperar un año para ver la tendencia.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace