Nacional

¿Qué es el Frente Nacional anti-AMLO y quiénes lo apoyan?

El Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) es un movimiento que se denomina “ciudadano y pacífico”, que busca hacer dimitir al presidente Andrés Manuel López Obrador vía herramientas jurídicas, de presión social y de medios.

A través de sus redes sociales @OficialFrenaaa, este sábado organizó protestas y caravanas con las cuales los ciudadanos inconformes con el actual gobierno federal exigen la renuncia del presidente.

El Frena está integrado por 67 miembros que se declaran apartidistas y aseguran que nadie los patrocina.

El movimiento es liderado por el empresario Pedro Luis Martín Bringas, quien hasta hace un par de días era miembro del Consejo de Administración de Soriana.

De acuerdo con Bringas, Frena tiene miembros de todos los partidos políticos, empresarios y personas de diferentes sectores sociales inconformes con las políticas de López Obrador.

En su página web, el Frente Nacional Anti-AMLO indica que opera a través de un Consejo Rector con ciudadanos sin ambición política que en forma colegiada deciden la estrategia; así como una Comisión de Selección de propuestas para convertirlas en acción o comunicación, a cargo de Jaime Sandoval y Jessica Hernández.

También tiene una comisión jurídica coordinada por Juan Trujillo; una comisión de Redes Digitales llevada por Hugo Ponce; una Comisión de Identidad y Diseño Gráfico, manejada por Karina Rodríguez, y una Comisión de Integración de miembros que coordina Hilda Saldaña.

La Comisión de Seguridad Cibernética está a cargo de Sally Sheridan; la Comisión de Cultura Ciudadana llevada por Moisés Hurtado; la Comisión de Vinculación Internacional a cargo de Eduardo Rivera; la Comisión de Vinculación Religiosa coordinada por Juan Bosco Abascal; la Comisión de Vinculación Militar a cargo de Grupo Tlaxcala y la Comisión de Comunicación a cargo de Sergio Eguiarte.

En Frena también se encuentran Gilberto Lozano, quien fue parte del Consejo de Administración de Femsa y es fundador del Consejo Nacional Ciudadano.

También participan el periodista Pedro Ferriz de Con, su hijo Pedro Ferriz Hijar, Rafael Loret de Mola, el empresario Juan Bosco Abascal y el académico Salvador Mendiola, entre otros.

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace