La Procuraduría Fiscal de la Federaciónpresentó esta tarde ante la Fiscalía General de la República (FGR) siete denuncias contra 43 empresas operadoras de facturas falsas por los delitos de defraudación fiscal y lavado dinero.
De acuerdo con funcionarios federales, personal de la PFF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acudió a la Oficialía de Partes de la FGR, en la avenida Insurgentes 20, después de la una de la tarde, donde entregó los documentos acompañados de decenas de pruebas recabadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el SAT.
Según las investigaciones, dichas empresas habrían simulado operaciones por 93 mil millones de pesos, causando daño al fisco de 24 mil millones 583 millones de pesos por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) y 11 mil 396 millones de pesos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Según el SAT, en las operaciones participaron un universo de 8 mil 212 empresas y personas con las 43 factureras, las cuales se relacionan entre sí, comparten asimilados, representantes legales y accionistas, cuyas actividades facturadas, en su mayoría, son las relacionadas con servicios.
Las empresas factureras pagaron nómina, pero no al Servicio de Administración Tributaria la retención del ISR por 19 mil 146 millones de pesos.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…