Internacional

Papa Francisco urge a construir auténticas cadenas de solidaridad

El papa Francisco urgió a hacerse cargo ahora de quienes tienen “hambre de comida y de dignidad” y de los que no tienen trabajo y a que se construyan “auténticas cadenas de solidaridad“, durante su homilía en la misa de la festividad del Corpus Christi.

Debido a la pandemia, Francisco celebró la misa del Corpus en la basílica de San Pedro ante unas 50 personas que guardaban la distancia de seguridad, no pudiendo acudir a la periferia de Roma, como había hecho en los dos años anteriores, y tampoco se produjo la habitual procesión.

En su homilía dedicada a los dones de la eucaristía, Francisco aseguró que esta “quita en nosotros el hambre por las cosas y enciende el deseo de servir” y afirmó que “es urgente que ahora nos hagamos cargo de los que tienen hambre de comida y de dignidad, de los que no tienen trabajo y luchan por salir adelante. Y hacerlo de manera concreta”.

“Hace falta una cercanía verdadera, hacen falta auténticas cadenas de solidaridad”, subrayó y también recordó que ir a misa “nos hace bien, nos sana dentro. Especialmente ahora, que realmente lo necesitamos”.

Y agregó que la eucaristía “cura nuestra memoria huérfana” ya que “muchos tienen la memoria herida por la falta de afecto y las amargas decepciones recibidas de quien habría tenido que dar amor pero que, en cambio, dejó desolado el corazón”.

“Nos gustaría volver atrás y cambiar el pasado, pero no se puede. Sin embargo, Dios puede curar estas heridas, infundiendo en nuestra memoria un amor más grande: el suyo”, destacó.

La festividad del Corpus Christi fue instituida por el papa Urbano IV en 1264, debido al llamado “milagro de Bolsena“.

En 1263, un sacerdote bohemio, Pedro de Praga, se dirigía hacia Roma cuando se detuvo en la cercana localidad de Bolsena para oficiar misa. El cura dudaba de la presencia real de Cristo en la Eucaristía y pidió a Dios una “señal”.

Según la tradición católica, algunas gotas de sangre salieron de la hostia consagrada, cayendo sobre el corporal, el lienzo que se extiende en el altar, encima del ara, para poner sobre él la hostia y el cáliz. La tela se guarda en la catedral de Orvieto, en el centro de Italia.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace