Coronavirus

OMS ve factible una vacuna contra COVID-19 para principios de 2021

La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, dijo este miércoles que ve factible que la vacuna contra el coronavirus COVID-19 llegue a principios de 2021 y pidió que se fabrique y distribuya con “equidad”.

“La fecha sería primeros del año próximo. Los optimistas dicen que antes de final de este año. Ojalá tengan razón”, indicó Neira en la conferencia por videoconferencia “COVID-19: la encrucijada de la OMS”, organizada por Barcelona Tribuna.

Según la experta, “es fundamental el desarrollo de la vacuna, pero también asegurarse de que la fabricación y la distribución se producen con equidad”.

A la OMS, añadió, le corresponderá “coordinar y arbitrar” la carrera por la vacuna.

Neira apuntó que “no solo podrá beneficiar a los países que hayan pagado” y recordó que habrá subvenciones y la aportación de donantes para aquellos en peor situación para hacerse con vacunas.

“Y todo esto, generando también claros beneficios económicos para las farmacéuticas”, agregó.

A propósito del rebrote registrado en China, explicó que se investiga y que se irá comunicando “lo que se sepa”.

Más allá, sobre la posibilidad de un rebrote global, Neira espera que no se produzca, aunque instó a protegerse al máximo: “esperar lo peor para que luego sea lo mejor”.

Preguntada sobre si la OMS reaccionó tarde al declarar la pandemia, Neira señaló que, al oficializarse la epidemia en China, en el resto del mundo solo había 80 casos confirmados y ninguna muerte.

Al respecto, argumentó que entonces no era una pandemia con potencial mundial y, en ese sentido, “no se llegó tarde”.

Al mismo tiempo, tras la alerta en China, el resto del mundo tuvo dos meses y medio para “prepararse y responder”, sobre todo teniendo en cuenta las medidas “excepcionales tomadas” por Pekín, que incluso algunos calificaron de “totalitarias”.

En su opinión “personal”, destacó, el gobierno chino “no escondió nada” y cree que, de haberlo hecho, “el sistema lo hubiera detectado”.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace