Locals and customers pass a medical test at a temporary Triage unit, located in the vicinity of the Central de Abastos in Mexico City, Mexico, 16 June 2020. The Central de Abasto in the capital, considered the largest food market in the world and a red zone for possible coronavirus infections, has a module inaugurated this Tuesday to promote the early detection of COVID-19 after suffering a serious outbreak. EFE / Jose Pazos
La tasa de positividad de pruebas que se realizan para detectar el COVID-19 en México es de más del 50 por ciento, revelaron estadísticas sobre la pandemia que realiza la Universidad de Oxford.
Our World in Data detalló que nuestro país tiene el 56.7 por ciento en este rubro, lo que significa que más de la mitad de todos las personas que se hacen una prueba son positivos a la enfermedad.
El epidemiólogo Eric Feigl-Ding, científico de Salud Pública de la Universidad de Harvard y miembro senior de laFederación de Científicos Estadounidenses apuntó que esta cifra “incluso en los peores períodos de Nueva York, Madrid o Lombardía ¡nunca se acercaron al 50 por ciento de positividad!”.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…