Destacadas

Manuel Bartlett reporta casi 50% menos de ingresos en 2019

En su declaración patrimonial y de conflicto de intereses, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que sus ingresos netos obtenidos el año pasado fueron de más de 5 millones de pesos, casi la mitad de lo que reportó en su declaración de 2018, hecha en 2019, que fue de poco más de 11 millones de pesos.

Al hacer una revisión de su declaración en la plataforma Declaranet, operado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), se detalla que por su posición como titular
de la CFE, obtuvo una remuneración anual neta de 2 millones 209 mil 550 pesos, mientras que otros ingresos que declaró, que obtuvo el año pasado, sumaron 3 millones 593 mil 696 pesos.

En tanto que por actividades financieras como rendimientos o ganancias, Bartlett Díaz obtuvo 399 mil 757 pesos, dando un total de ingresos anuales netos, en 2019, de 5 millones 803 mil 246 pesos.

Al revisar su declaración que presentó el 24 de mayo de 2019, el exsecretario de Gobernación informó que sus ingresos anuales fueron de 11 millones 197 mil  183 pesos, los cuales derivaron de sus remuneraciones por cargos públicos, por actividad industrial o comercial y por actividades financieras y profesionales.

Investigaciones hechas por los periodistas Carlos Loret de Mola y Areli Quintero arrojaron que el funcionario, junto con su familia, habrían construido un “imperio inmobiliario” con 23 casas de lujo que están en las zonas más caras del Valle de México.

La investigación presentada en agosto de 2019 informa que Bartlett declaró ante la SFP una fortuna de 51 millones de pesos e ingresos anuales por 11 millones de pesos; sin embargo, el reportaje dice que su fortuna es 16 veces más grande solo en propiedades.

Bajo el nuevo formato de declaraciones patrimoniales, aprobados por el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y publicado el 23 de septiembre de 2019, estableció que ciertos datos personales de terceros debían ser protegidos para no afectar su derecho humano a la privacidad, por lo que las declaraciones en Declaranet “únicamente serán visibles los datos relativos al servidor público, como el puesto, ingresos, así como la información patrimonial y de conflicto de intereses del cual es el titular de manera directa”.
 
“La información de terceros, como la del cónyuge y los dependientes económicos, no será pública y únicamente será visible para las autoridades competentes, quienes exclusivamente podrán acceder a dicha información de carácter confidencial”, se indicó.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • El miedo nos hace hacer tonterías
    BARTLET ahora muestra un empobrecimiento inexplicable.
    Erendira Sandoval intenta engañar a la clase media donde están los profesionistas, profesionales e intelectuales que con la miseria que pagan las universidades pudo acumular lo que tiene. Si estudio con el peje suma para ella y resta para los demás, señores eso se llama enriquecimiento inexplicable y la UIEF debería investigar como le hace a todos. A AMLO solo le falta portar con orgullo sangre indígena y no ser ladrón y mentiroso para parecerse a Juárez porque solo aplica de el lo de a los amigos justicia y benevolencia a los enemigos la ley a secas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace