Primeras Home

Los temas de Sheinbaum en conferencia por coronavirus del 27 de junio

La Ciudad de México se alista para entrar al semáforo naranja de coronavirus, con 45 mil 977 contagios y 6 mil 245 muertes acumuladas por covid-19 , de acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud, así como 2 mil 973 pacientes hospitalizados y 933 intubados. La Ciudad de México se mantiene como la entidad con mayor ocupación hospitalaria, seguida del Estado de México, Sonora, Guanajuato y Tabasco.

Reapertura en Centro Histórico de CdMx
La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Isela Rodríguez, informó que la entrada de la capital a semáforo naranja por coronavirus consta de cuatro etapas.

Primera etapa: Se plantea que la operación de comercios sea de 50 por ciento con un esquema de apertura de tres días ciertos establecimientos y tres días los faltantes, «alternándose cada semana de lunes a sábado».
Segunda etapa: Se determinó establecer calles exclusivamente peatonales, es decir, calles de uso automovilístico cambiarán su uso, «para que la gente pueda caminar en un solo sentido y evitar aglomeraciones».
Tercera etapa: Se reforzarán las medidas sanitarias en las instalaciones de comercios con la adecuación y señalética para la protección de visitantes y empleados.
Cuarta etapa: Negocios en vía pública, se busca que vendedores trabajen dos días a la semana en zonas y calles previamente establecidas.
El martes 30 de junio reabrirán locales comerciales al 50 por ciento de su capacidad y de manera alternada de lunes a sábado en un horario de 11:00 a 17:00 horas y además contarán con mecanismos de dosificación.

Habrá 30 nuevas calles peatonales
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, definió las zonas del Centro Histórico de la Ciudad de México y destacó que habrá circulación vehicular con restricciones, para evitar contagios de covid-19, en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas a partir del 30 de junio, con una intervención en 42 calles. Por lo que en la zona habrá 30 nuevas calles peatonales.

Y aseguró que el Metrobús continuará con sus operaciones normales, «en el caso del Metrobús seguirá operando como siempre, las personas suelen llegar en transporte público».

Prevén regreso de 300 mil personas
El funcionario detalló que se tiene estimado el regreso de 300 mil personas al Centro Histórico ante el semáforo naranja en la Ciudad de México, pero aclaró que dependerá de las condiciones de la pandemia de coronavirus.

«No sólo es que se abran los comercios, sino que haya clientes; nuestro estimado es que de inicio estamos hablando de 300 mil personas, sabemos que puede subir más, pero también sabemos que se puede estabilizar ahí dependiendo de las condiciones de la pandemia», dijo.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace