Home

Los sanitarios españoles que combaten la COVID-19, Premio Princesa de Asturias

Los sanitarios españoles que han combatido en primera línea la COVID-19 han sido galardonados en el  Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020, según ha anunciado la organización de los premios, que reconoce su «heroico espíritu», los «graves riesgos» a los que han estado expuestos y las duras condiciones de trabajo que han vivido durante la pandemia.

El jurado ha destacado que los profesionales sanitarios españoles han demostrado, desde que empezó esta emergencia sanitaria, «un encomiable nivel de profesionalidad y compromiso» y que «expuestos a una alta y agresiva carga viral, su entrega incondicional, haciendo frente a largas jornadas de trabajo sin contar, en ocasiones, con el equipamiento y los medios materiales adecuados, según quejas de organizaciones profesionales y sindicales del sector».

La Fundación Princesa de Asturias había cambiado el tradicional orden de anuncios, que siempre arrancaba con el premio de las Artes, en una edición marcada por la pandemia en la que los jurados se reúnen telemáticamente. El premio a los sanitarios reconoce, según el acta del jurado, «a miles de personas» que «con su heroico espíritu de sacrificio, y asumiendo graves riesgos y costes personales, incluso la pérdida de la propia vida, se han convertido ya en el símbolo de todas las personas, instituciones y empresas enfrentadas a esta pandemia».

Profesionales de la medicina, enfermería, auxiliares y el resto del personal del sistema sanitario han calificado la pandemia como un ambiente casi bélico, con los hospitales saturados en algunas comunidades autónomas y un ritmo de ingreso de pacientes graves inaudito. El jurado afirma que «desde los centros de atención primaria hasta los grandes complejos hospitalarios, tanto públicos como privados» los sanitarios han estado «en la vanguardia del combate».

El número de profesionales sanitarios con positivo por COVID-19 asciende a 51.482 y 63 fallecidos. La nota de la fundación recuerda que la OMS, a través de su director para Europa, el alemán Hans Klugge, manifestó “profundamente impresionado por el heroísmo de los trabajadores en primera línea” y que medios internacionales, como The New York Times, han subrayado la abnegación de los sanitarios españoles.

También la sociedad española articuló de manera espontánea muestras de agradecimiento como los aplausos de las 20 horas, realizados desde que comenzó el estado de alarma y el confinamiento.

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia, cuyo jurado está integrado por miembros de los Patronatos de la Fundación, está dirigido a distinguir «la labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad».

Fuente: RTVE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace