Destacadas

La seguridad no puede basarse en el uso de la fuerza: Durazo

La garantía de la seguridad no debe basarse en el uso de la fuerza y la violación a los derechos humanos, afirmó este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

El funcionario encabezó la videoconferencia de la Primera Reunión de la Zona Noroeste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

“Estudios a nivel mundial señalan que la eficacia de los cuerpos de seguridad no puede basarse en violación a los derechos humanos, todo uso excesivo o represivo de la fuerza, termina por revertirse.

“Lo que ocurre en Estados Unidos, por ejemplo, es toda una lección. Falta mucho por hacer a nivel municipal, muchas de las autoridades locales están rebasadas y sería de mucho apoyo de las autoridades estatales”, afirmó Durazo Montaño.

El responsable de las políticas de seguridad pública del Gobierno Federal urgió a revalorar y fortalecer la coordinación con los estados y municipios, principalmente en el tema de respeto a los derechos humanos, para evitar caer en excesos y seguir el combate a la corrupción.

“La gente considera que sus policías estatales y municipales son corruptas. Lo que significa que en el ámbito (del combate a) la corrupción falta mucho por hacer y mejorar el trabajo de proximidad”, indicó el titular de la SSPC.

Durazo reiteró su llamado para mantener la neutralidad política en los trabajos de seguridad y crear un frente común para mayor eficacia.

“Si respetamos ese objetivo de neutralidad, estaremos blindando con una gran fortaleza todo aquello que tiene que ver con la seguridad pública.

“Hagamos un sólo frente para combatir la criminalidad, no obstante que los temas que abordamos no son fáciles, pero tenemos que transitar en un ámbito de neutralidad política para no complicar las cosas”, dijo el funcionario.

En la videoconferencia participaron los titulares de Seguridad Pública de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; junto con el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Claro el señor Durazo dice las cosas por quedar bien con AMLO y con los ciudadanos que no en tienden que es la Seguridad es muy compleja la palabra Seguridad con todo esto que está pasando que hasta el presidente comenta que divulguen quien de sus vecinos es corrupto si hablamos de esto AMLO es el primer corrupto del país dado que se pasó 18 años paseándose por todo México haciendo campaña mi pregunta quién lo mantuvo claro que está en el poder y ahora quién lo denuncia

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace