Coronavirus México

Góbers de 8 estados acusan falta de coordinación ante COVID-19 y piden diálogo directo con AMLO

Los gobernadores Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Durango, Nuevo León, Jalisco y Colima acusaron falta de coordinación desde la Federación para atender la epidemia de COVI-19, por lo que piden diálogo directo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante un encuentro Interestatal, los mandatarios señalaron que en una reunión entre funcionarios del Gabinete Federal y los gobernadores, se acordó que el semáforosería dado a conocer con anterioridad a los mandatarios estatales para poder ser revisadoy retroalimentar, sin embargo, este acuerdo no ha sido cumplido por la Federación, acusaron.

 Por lo tanto, los estados seguirán regulándose por semáforos locales en la estrategia regional que hemos denominado Nueva Convivencia Social.

«Somos un grupo de gobernadores electos democráticamente que nos resistimos a las políticas federales impuestas, porque consideramos que no atienden con recursosy solidaridad el fondo de las crisis de salud y económica que enfrenta todo el pueblo en nuestros estados», expresaron.

Ante este marco, y dada la situación «tan compleja», pidieron que es urgente un diálogodirecto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para unificar criterios en los ocho estados y definir prioridades que nos permitan salvar vidas por contagios de COVID-19 o por las otras enfermedades.

El grupo de gobernadores expresó que es urgente que, «ante las imprecisiones del actual vocero, sea el Consejo de Salubridad General quien defina los lineamientos federales para la reapertura económica y social».

 Los mandatarios insistieron en que esta coordinación de ocho estados es a favor de los casi 35 millones de mexicanos y mexicanas «que requieren respuestas inmediatas, ante la mayor crisis sanitaria y económica del último siglo».

 Señalaron que, como autoridades constitucionales, «los gobernadores nunca vamos a renunciar a la obligación y al interés legítimo de proteger a nuestra población, no vamos a permitir que nuestra gente muera sin haber hecho todo lo que esté a nuestro alcance para evitarlo».

Muestra de ello es que, la próxima semana, los Estados de la Región del Bajío, iniciarán las reuniones para acordar una agenda común de reactivación económica, detallaron.

Sin embargo, insistieron en que la crisis nacional que vive el país, requiere ser enfrentada por todas las fuerzas del país, y por todas las instituciones que conforman el Estado Mexicano, por eso «hacemos un llamado a la Federación a dialogar y asumir la responsabilidad que la ley mandata».

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Hasta ayer por fin Germán Martínez C hablo con la conciencia en la mano y puso en su lugar al dr. Pero como buen morenista y apoyado por López le vale cualquier crítica salga de dónde salga y de quién lo diga.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace