Luego de más de tres horas de reunión, la Secretaría de Gobernación (Segob) acordó con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que los estados que integran la megalópolis utilizarán un semáforo único epidemiológico.
Las entidades que conforman a la megalópolis son la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Además, en la reunión virtual y privada destacaron otros cuatro puntos como que la Secretaría de Salud (Ssa) informará por escrito a los estados los indicadores que son utilizados para la construcción del semáforo Covid-19.
El segundo refiere que cada semana, la Ssa hará saber a las entidades “los valores observados en estos indicadores” por cada estados, y a su vez ellos formularán los comentarios y observaciones correspondientes.
Cuando se alcance un consenso entre la federación y los gobiernos estatales, entonces se hará público el semáforo epidemiológico.
Por último, la federación emitirá una disposición “de carácter general con los criterios que deben de aplicar los estados para la mitigación de la pandemia”.
Fuente: https://latinus.us/
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…