Coronavirus

‘El camino para salir de la pandemia aún es largo’, advierte el Gobierno

La Secretaría de Salud entregó a los mandatarios agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) lo que será el borrador del semáforo para el regreso a las actividades de la semana del 22 al 28 de junio, para su retroalimentación y darlo a conocer de manera definitiva este viernes por la tarde.

En tanto, la Secretaría de Gobernación, que encabeza Olga Sánchez Cordero, llamó este jueves a los gobernadores a encontrar soluciones políticas, y les instó a trabajar en conjunto para resolver los problemas, pues “el camino para llegar al final de la pandemia aún es largo”.

Durante la reunión virtual entre los mandatarios del país e integrantes del gabinete de Salud, Olga Sánchez reiteró la disposición de la federación para trabajar en conjunto “a fin de generar las sinergias necesarias para sacar adelante esta contingencia”, sin que ello implique imposición de la Federación.

“La conflictividad que tenemos en un sistema de competencia tan implicado, tenemos que buscar soluciones políticas y de coordinación todos juntos, privilegiando el consenso por encima de cualquier solución para poder pensar en mecanismos y resolver los problemas que ha generado esta pandemia”, dijo la secretaria. “No se trata de imponer un semáforo único, sino de generar sinergias”, añadió.

Al respecto, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, presidente actual de la Conago, destacó la importancia de conocer la propuesta de semáforo con anticipación “en aras de entablar un diálogo constructivo”.

En contraste, Martín Orozco, mandatario de Aguascalientes y líder de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) dio a conocer, en entrevista radiofónica, que cada mandatario deberá hablar con Hugo López-Gatell para ponerse de acuerdo en su semáforo.

“Espero que no se decida con el estado de ánimo del gobernador y de Gatell para sacar el color”, señaló el gobernador.

Cuestionado sobre la relación entre los mandatarios y el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo: “No ha habido, no hemos podido tener este diálogo urgente, insistirle, necesitamos juntos definir y acordar políticas públicas”.

En la reunión privada, según lo difundido por Gobernación, habrían participado Graciela Márquez, secretaria de Economía; Jorge Alcocer, secretario de Salud; Miguel Torruco, de Turismo; Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otros funcionarios del gabinete federal.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace