El doctor José Antonio Crespo, advirtió que el presidente López Obrador no tiene porque ser el árbitro del árbitro electoral, porque no es una labor que le compete, pero además, porque tiene un partido que competirá en los próximos comicios.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Mis estimados Comentaristas, no olviden que es otro gabierno, con administracion muy diferente a las pasadas del PRI o PAN, que afinal de cuentas no eran más que lo mismo, solo pasar la estafeta.
La ideología de los representantes del "IFE o INE", es de carácter conservador; pues siguen siendo las mismas personas que en su momento recibieron "moche o doble aumento a su salario", por un favorcito a la corrupción, sin ofender a los presentes.
De igual manera habrá vigilancia al árbitro corrupto, que buscará la forma de delinquir como lo ha venido haciendo desde su creación.
Los árbitros también se equivocan.
El Presidente López, dice el Dr. López, dijo que él será "el arbitro de las próximas elecciones" y agregó que el Presidente no puede ser el árbitro del árbitro, ya que es el INE el organismo que será "el árbitro" -- como lo marca la Ley. Y yo agrego: el Presidente solamente puede hacer LO QUE LA LEY ESPECIFICAMENTE LE PERMITE. En la Ley no existe ninguna facultad dada al Presidente para que vigile elecciones, por lo que no puede hacerlo. Todo lo demás sobra.