Para este viernes, se pronostica que el centro de la depresión tropical Cristóbal continúe su desplazamiento hacia el norte sobre Campeche y el occidente de Yucatán, para que durante esta noche ingrese al Golfo de México, en donde se podrá intensificar nuevamente a tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A través de un comunicado, la dependencia detalló que esta situación mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán; puntuales muy fuertes en Tabasco y el sur de Veracruz.
Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades. Asimismo, se esperan rachas fuertes de viento sobre costas de la Península de Yucatán y posible formación de trombas marinas, con incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en el litoral de Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, un canal de baja presión incrementará el potencial de lluvias acompañadas de descargas eléctricas sobre el occidente y centro de país.
En el pronóstico por regiones, el Servicio Meteorológico Nacional señaló que Península de Baja California: Cielo despejado la mayor parte del día y sin lluvia en la región. Bancos de niebla matutina en la costa occidental. Ambiente caluroso. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California y Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo despejado la mayor parte del día y sin lluvia en la región. Ambiente caluroso en Sonora y Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo despejado durante la mañana e incremento de nublados por la tarde, con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Michoacán, lluvias aisladas Jalisco y Colima y sin lluvia en Nayarit. Ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas; puntuales intensas en y puntuales fuertes en Guerrero, mismas que podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de las regiones antes mencionadas. Ambiente muy caluroso en zonas costeras y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Golfo de México: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (sur) y Tabasco y puntuales fuertes en Tamaulipas, mismas que podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de las regiones antes mencionadas. Ambiente cálido. Viento del norte y noreste con rachas de 60 a 70 km/h en costas de Tabasco y sur de Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de las regiones antes mencionadas. Ambiente templado. Viento con rachas de 60 a 75 km/h y posible formación de trombas marinas frente a costas de Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en San Luis Potosí, lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León y sin lluvias en Chihuaua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. Ambiente cálido durante y viento de componente este de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango y Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado por la mañana e incremento de nublados hacia la tarde con lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla y Morelos, e intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 km/h en Guanajuato y de 45 km/h durante el paso de las tormentas en el resto de las entidades de la Mesa Central.
Fuente: Noticieros Televisa
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…