Nacional

Cuatro cárteles se disputan el Valle de México: Sedena

A pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la creación de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reveló que al menos cuatro cárteles de la droga se disputan el predominio de toda la zona metropolitana del Valle de México, entre ellos, el cártel de Jalisco Nueva Generación, identificado por el gobierno de los Estados Unidos como el más violento y peligroso.

Se trata de las organizaciones criminales identificadas con los nombres de Cartel de Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos, Caballeros Templarios y La Familia, detalló el general secretario, Luis Crescencio Sandoval González a petición del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina realizada este jueves desde Texcoco, Estado de México..

Al puntualizar las áreas de operación de las organizaciones criminales, el general Sandoval enfatizó la existencia de alianzas entre ellas para poder controlar los territorios y frenar a sus oponentes.

Cartel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos, Caballeros templarios y La Familia, La Familia en anaranjado, está en la parte sur principalmente en donde están  operando; Los Caballeros templarios en la parte norte; aquí una alianza entre estos dos carteles para poder evitar que opere o que tenga influencia en la parte del del estado Guerreros Unidos; hace algún tiempo tenía esta  parte sur del estado Guerreros Unidos, pero al aliarse estos dos  cárteles, logran quitarle esta presencia y lo mueven a ésta parte en verde donde tiene una presencia y cártel Jalisco Nueva Generación está en la parte de los municipios que están colindantes con la Ciudad de México; esto es lo que se analiza, la presencia de los grupos, el área donde tienen influencia» puntualizó el general.

Además de los cárteles citados, el titular de la Sedena reveló la existencia de dos organizaciones delictivas que actúan por separado en la Ciudad de México.

Por lo que en total se puede hablar de «seis grupos delincuenciales operando en la zona metropolitana».

Mientras tanto, el secretario de seguridad y protección ciudadana, Alfonso Durazo expresó que derivado de las frágiles alianzas entre estos grupos es el grado alto de violencia que imprimen a sus operaciones criminales.

Fuente: Excèlsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace