Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo este miércoles que los trabajadores con enfermedades crónicas -tales como hipertensión, diabetes tipo dos, asma, hepatitis tipo C, entre otras- pueden regresar a laborar cuando el nivel del semáforo esté en color amarillo.
«Hemos recomendado que las personas que tienen enfermedades crónicas y son mayores de 60 años retrasen su incorporación a la vida laboral como una medida adicional de protección. Y, cuando el semáforo pasen a amarillo, es cuando ya se sugiere que pueden incorporarse de una manera más segura», comentó López-Gatell en la conferencia vespertina sobre el COVID-19 en México.
El funcionario de la Secretaría de Salud detalló que esta recomendación se ha consultado con empleadores del país para que lo apliquen en las compañías.
Actualmente, 16 estados de la República se encuentran en nivel rojo del semáforo epidemiológico (que es el color que indica la alerta máxima de contagio) y las 16 entidades restantes están en color naranja.
Quintana Roo, que está en naranja, es de los estados que tienen una tendencia con descenso moderado hacia el color amarillo del semáforo.
El viernes la Secretaría de Salud dará la actualización del semáforo para todo el país.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…