A pesar de que México continúa repuntando en casos de coronavirus con más de 150,000 confirmados y más de 17,000 decesos, hace días arrancó la “nueva normalidad”, con el objetivo de reactivar la economía lo que implica el regreso de miles de trabajadores a las oficinas.
De acuerdo con una encuesta de Tandem (empresa dedicada a ofrecer productos y servicios de limpieza) el 58% de los empleados desea volver a sus oficinas, sin embargo temen contraer el virus.
Ante esto, diversas estancias como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Tandem y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan seguir ciertas medidas para regresar a la “nueva normalidad” y disminuir el riesgo de contagios por Covid-19.
En las oficinas regularmente los servicios de limpieza y desinfección se centraban en las zonas de alimentos y sanitarios, ahora, con la llegada del coronavirus, la desinfección de los espacios debe ser de forma general y constante debido a que las microgotas que contienen el virus pueden permanecer en el aire durante 20 minutos en espacios cerrados, de acuerdo con una investigación realizada en Japón y difundida por el World Economic Forum (WEF).
Recordemos que los estornudos y la tos emiten gotas de un tamaño superior a 1 milímetro, por lo que no solo se debe optar por una limpieza básica, sino por la nebulización que permite que la desinfección sea más profunda, debido a que la gota de desinfectante es más diminuta y llega a rincones más pequeños de la oficina.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tardó semanas cruciales en recomendar a la población usar cubrebocas, estos son indispensables para evitar la propagación del Covid-19. Un estudio de la revista médica BMJ Global Health demostró que el uso de mascarilla en casa era 79% efectivo para prevenir la propagación del virus.
“Si yo persona enferma no utilizo cubrebocas y tú persona sana sí haces uso del mismo, la eficiencia baja hasta un 20%. Y si ambas personas, enferma y sana, usan cubrebocas esa efectividad aumenta hasta en un 80% de protección”, explicó la doctora Paola Johana Hernández Rodríguez, epidemióloga de la Oficina de Representación del IMSS, a través de un comunicado de prensa.
Es indispensable saber utilizar la mascarilla de forma correcta cubriendo la nariz y boca para evitar filtraciones del virus, además de evitar tocar la cara y dependiendo del tipo de mascarilla se deberá cambiar por otra en determinadas horas.
La OMS recomienda un lavado de manos constante y de mínimo 40 a 60 segundos, con el fin de eliminar las bacterias y en este caso el coronavirus. Mantener la higiene de manos permite la eliminación de la “huella microbiana”, un rastro que contamina a la siguiente persona u objeto que tocamos, lo cual contribuye a multiplicar exponencialmente el potencial de los microorganismos.
De igual forma se pueden limpiar las manos con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente cuando éstas no estén visiblemente sucias.
Es indispensable mantener una distancia de mínimo un metro entre una persona y otra ya que en caso de hablar, toser o estornudar se proyectan pequeñas gotículas que podría contener coronavirus, por esto es indispensable mantener el distanciamiento social.
“Los protocolos de las empresas tendrán que modificarse en la nueva normalidad y se deberán adoptar nuevas prácticas de forma responsable, disciplinada y apoyadas en expertos en salud”, indicó Ana Isabel Orvañanos, cofundadora y Directora General en Tandem.
A pesar de que el gobierno de CDMX ha apostado por la desinfección del Metro, uno de los transportes más usados en la capital que diariamente traslada a más de 4 millones de usuarios, es importante mantener una distancia significativa, evitar tocarse la cara, así como cubrirse de forma correcta al estornudar y toser.
Sin embargo, se recomienda no utilizar de forma frecuente el transporte público debido a que la conglomeración de personas podría acelerar la propagación del coronavirus, en cambio se aconseja optar por transportes como la bicicleta o el auto privado.
Fuente: Forbes
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…