Coronavirus México

Cofepris valida 7 pruebas rápidas para detectar Covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó siete pruebas serológicas, también conocidas como pruebas rápidas, para determinar la existencia o no del virus SARS-CoV-2, que genera la enfermedad de Covid-19.

En comunicado de prensa, la comisión dio a conocer que a través de un protocolo de evaluación que elaboraron el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” y TecSalud del Tecnológico de Monterrey para garantizar la eficacia de los resultados de las pruebas serológicas IgG e IgM para COVID-19.

«Esta Comisión Federal informa que de las pruebas evaluadas a la fecha, estas siete son las primeras en aprobarse y que continuará evaluando otras pruebas serológicas que sean sometidas para autorización. En consecuencia, el listado de pruebas será actualizado conforme se avance en la evaluación de las mismas y su aprobación será comunicada en tiempo y forma», señaló.

Esto quiere decir que las pruebas detectan la presencia de anticuerpos IgG, lo que quiere decir que el sujeto ha estado expuesto al virus y ha desarrollado respuesta inmune.

También detectan la presencia de anticuerpos IgM que indican que el sujeto ha estado expuesto al virus en las dos semanas anteriores a la muestra. Si se encuentran los dos tipos de anticuerpos, el paciente tiene la enfermedad y se encuentra en condición aguda.
 
El anuncio se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana en conferencia de prensa, que acepta analizar la aplicación de pruebas rápidas para la detección de Covid-19 en las entidades.

El mandatario instruyó que se debe permitir todo lo que ayude a combatir a la epidemia, incluyendo las pruebas rápidas. Tras el anuncio del gobierno federal para el regreso a la nueva normalidad, especialistas han advertido que antes de levantar las medidas contra el Covid-19 es necesario que las autoridades apliquen pruebas reactivas, a fin de evitar un gran rebrote de la enfermedad.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace