La vacuna inactivada contra el coronavirus que desarrolla el Instituto de Biología Médica de la Academia China de Ciencias Médicas ha entrado en la segunda fase de ensayos clínicos, informó el Diario de la Ciencia y la Tecnología chino.
Esta fase evalúa más a profundidad la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna en humanos; los ensayos se están llevando a cabo en la provincia de Yunnan, en el sur del país.
El estudio en fase uno en curso ha contado con unos 200 participantes desde mayo. Cinco vacunas candidatas para el COVID-19 han sido aprobadas para ensayos clínicos en China, lo que representa 40 por ciento del total en el mundo, según datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…