Ciudad

CDMX trabaja en nuevos protocolos ante protestas

Quienes durante la manifestación de este lunes causaron destrozos, realizaron saqueos y violentaron a terceros, buscaban que la policía los reprimiera, sin embargo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no cayeron en la provocación, aseguró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Lo que ellos querían es que la policía golpeara, empujara o hiciera algo en contra de las personas que ayer hicieron estas concentraciones y a veces es muy fácil decir que la policía entre, que la policía haga, pero también el que la policía resista, también tiene sus virtudes, y ayer se quedaron con las ganas de ver a un policía reprimiendo a estas personas», destacó la jefa de Gobierno.

Sheinbaum Pardo señaló que trabajan para establecer nuevos protocolos de actuación y con ello evitar que se repitan escenarios como los vistos en las últimas protestas.

Tenemos que trabajar en esquemas, protocolos que nos permitan, sin reprimir, sin utilizar en ningún momento el abuso policial frenar también algunas de las acciones que se cometieron ayer, pero por lo pronto ayer que el objetivo era ver a la policía de la ciudad de México quedar manchada con la represión, no lo lograron».

La mandataria capitalina indicó que la protesta de ayer fue atípica y la Fiscalía General de Justicia capitalina realiza las indagatorias correspondientes para dar con el paradero de los responsables.

Lo de ayer son casos muy especiales que se disfrazan de protesta social y se hace lo que se hizo ayer, lo que vio mucha gente, es muy distinto a el trabajo que ha venido haciendo la policía muy importante de la reducción de la incidencia delictiva en la ciudad, entonces lo que ayer querían con este barniz de protesta social buscar que la policía los reprimiera y eso no ocurrió».

Finalmente y respecto a las pérdidas que, tras la protesta, reportó la Cámara de Comercio de la Ciudad de México y las cuales ascienden a 22 millones de pesos, indicó que en caso de que los negocios afectados no cuenten con seguro, serán apoyados por el gobierno.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • la falta de ovarios,,,,no para reprimir, sino para encarcelar a delincuentes comunes ya se volvio una costumbre en esta ciudad
    regresamos al viejo oeste ahora la gente debera armarse para repeler a esta basura

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace