Destacadas

Canales de TV en EU paran su programación en honor a George Floyd

Varias cadenas internacionales de televisión detuvieron su programación por un lapso de ocho minutos y 46 segundos, tiempo que el afroamericano George Floyd estuvo sometido en el suelo, imposibilitado para respirar, por el policía Derek Chauvin, lo que provocó su muerte.

Ante las constantes protestas por el asesinato de George Floyd a manos de la brutalidad policial de Minneapolis, MTV, Nickelodeon, Comedy Central, VH1 y Paramount, mismas que pertenecen al grupo ViacomCBS, se pronunciaron contra el racismo.

Dichos canales de televisión de paga mostraron una imagen completamente en color negro con la frase “No puedo respirar”, sentencia que dijo el fallecido ante la imposibilidad de respirar mientras se encontraba con el cuello presionado por la rodilla del policía; el video lo acompañó un efecto de sonido que alude a jadeos por la asfixia.

“Durante ocho minutos y 46 segundos nos vamos a negro en homenaje a George Floyd. Dedicamos este tiempo a las víctimas de la brutalidad policial y al poderoso movimiento que lucha por la justicia”, publicaron en Twitter varias señales televisivas.

El mensaje de paz llegó para los más pequeños a través de Nickelodeon, canal que se caracteriza por su contenido infantil y para adolescentes; sin embargo, antes de irse a negros emitieron un comunicado que mostraba su apoyo a “la justicia, a la igualdad y a los derechos humanos” y a continuación, una «declaración en favor de los derechos de los niños» que decía:

“Tienes derecho a ser visto, escuchado y respetado como ciudadano del mundo. Tienes derecho a un mundo que sea pacífico. Tienes derecho a ser tratado con igualdad, independientemente del color de tu piel. Tienes derecho a estar protegido contra daños, injusticias y odio. Tienes derecho a una educación que te prepara para gobernar el mundo. Tienes derecho a tus opiniones y sentimientos, incluso si otros no están de acuerdo con ellos”

Asimismo, la música impulsó la iniciativa Blackout Tuesday, que se trata de un paro laboral en esta industria que se ha hecho viral en redes sociales con el hashtag #TheShowMustBePaused.

Algunas figuras que se han sumado al movimiento son The Rolling Stones, Bon Jovi, Justin Bieber, Camila Cabello, Ricky Martin y Shakira, entre otros.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace