JALISCO, MEXICO- Initiated the operation to keep 'non-essential' businesses closed, as a measure to prevent the spread of the coronavirus in Jalisco, Mexico on April 1, 2020. The Mexican government decreed on Monday the health emergency throughout the country and The suspension of essential activities lasted until April 29.
Los industriales de la transformación advirtieron que debido a la crisis que ha dejado la pandemia del Covid-19 y ante la falta de apoyo del Gobierno, 250 mil microempresas podrían no volver a subir sus cortinas cuando se dé la reapertura de la economía.
Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), afirmó que el panorama que se vislumbra es complicado sobre todo cuando solo 2 por ciento de las pequeñas empresas del país participan en la cadena global de valor, por lo que no tienen el impacto positivo de la innovación.
El líder de los industriales de la transformación no quiso abundar sobre la falta de apoyo gubernamental, pues han criticado la inacción y el riesgo que implica no destinar recursos para que las empresas no caigan en insolvencia. Enoch Castellanos recordó que las MiPymes representan el 52 por ciento del PIB y generan 7 de cada 10 empleos en el país, sin embargo les falta ser más competitivas para insertarse en el mercado global. En este sentido, consideró que la entrada en vigor del T-MEC es una oportunidad para participar en las cadenas de valor.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…