El Banco de México (Banxico) asignó mil 390 millones de dólares en la subasta de financiamiento de dólares que realizó como parte de las medidas para brindar liquidez al mercado interbancario nacional.
De acuerdo con la institución, el monto total ofrecido fue de 4 mil millones de dólares; sin embargo, la demanda alcanzada no llegó ni al 50 por ciento de los recursos.
Agregó que se recibieron seis posturas provenientes de solo cinco postores. Los recursos asignados tendrán un vencimiento hasta el 23 de septiembre de 2020.
La transacción, en la que fueron ofrecidos 4 mil millones de dólares, forma parte de una línea «swap» que abrió en marzo la Reserva Federal de Estados Unidos.
El pasado 24 de junio, el Banco de México colocó tres mil 520 millones de dólares, de siete mil millones de dólares, en una subasta similar.
En total, de los 11 mil millones de dólares que subastaría en dos operaciones, 7 mil millones el 24 de junio y 4 mil millones más el día de hoy, sólo asignó 4 mil 910 millones de dólares entre ambas.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…