Newsletter Vespertino

Atentado contra Omar García Harfuch “alimenta el miedo”, afirma Iglesia Católica

El atentado contra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, alimenta el desasosiego y el miedo en la sociedad, aseguró este domingo la Iglesia Católica de México en un editorial de su semanario Desde la Fe.

Calificó de “hecho inédito en la Ciudad de México” el violento ataque de este viernes 26 de junio que dejó herido al jefe de la policía capitalino, Omar García Harfuch, y causó la muerte de sus dos escoltas y de una mujer atrapada en el tiroteo.

El atentado “se suma a otros hechos cotidianos que violentan a alguien en esta compleja ciudad y que inevitablemente alimentan el desasosiego y el miedo”, apuntó la Iglesia en el editorial de su semanario que se publica cada domingo.

Sobre la pandemia por el coronavirus, que ha dejado 212.802 contagios y 26.381 decesos en el país, la Iglesia comentó que esta emergencia sanitaria ha hecho visibles “la profunda desigualdad que hemos tolerado, que nos ha llenado de incertidumbre y se ha robado nuestra cotidianeidad”.

A más de tres meses de que comenzó el aislamiento y ahora con el regreso gradual a la normalidad, pareciera que la única lección que nos ha dejado la pandemia es el uso de gel antibacterial, lamentó la Iglesia Católica.

Consideró que la crisis sanitaria “es un mensaje de alerta a la humanidad que nos llama a ser mejores” que debe de incidir en el aprecio de las oportunidades que tenemos, el propósito de nuestras acciones y en la relación con las otras personas.

“Lamentablemente algunos han tomado la emergencia como ocasión para ahondar en la polarización, la descalificación o el desprecio hacia el otro”, exclamó en su editorial.

El semanario afirmó que los actuales son tiempos de sumar, no de insultar, de construir y de trazar juntos el camino, no de revivir rencores y exacerbar diferencias.

“Pongamos, cada uno, nuestro esfuerzo; trabajemos desde nosotros mismos y desde la familia por la recomposición del tejido social. Menos insultos, menos violencia física y verbal, menos rencor y más unidad”, agregó.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace