Destacadas

Anuncian toque de queda en la ciudad de Nueva York

La ciudad de Nueva York impondrá un toque de queda a partir de las 11 de la noche para tratar de impedir que se repitan los actos de violencia registrados durante las protestas de los últimos días contra el racismo.

El toque de queda expirará a las 5 de la mañana, anunciaron el lunes el gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio.

La limitación al movimiento de los 8,6 millones de habitantes de la ciudad más grande del país se suma a las restricciones impuestas por el coronavirus, y luego de que tanto el alcalde como el gobernador deploraran los hechos de violencia, pero también criticaran algunas acciones de la policía.

Seis noches de manifestaciones violentas contra la brutalidad policial y el racismo han sacudido a Estados Unidos.

El detonante fue la muerte de un hombre afroamericano no armado, George Floyd, a manos de un policía blanco el lunes pasado en Minneapolis.

Floyd murió luego de que el agente Derek Chauvin le clavara la rodilla en el cuello durante casi nueve minutos, tras arrestarlo por una presunta compra de cigarrillos con un billete falso.

Su muerte, filmada con un teléfono celular, volvió a encender la ira por la muerte de afroestadounidenses a manos de la policía, y trajo a la memoria casos como los de Michael Brown en Ferguson y Eric Garner en Nueva York, que alentaron el movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan).

Al menos 40 ciudades, incluidas Los Ángeles, Chicago y la capital, Washington DC, han impuesto un toque de queda pero han hecho poco para desalentar las protestas o para poner fin a los disturbios.

Los gobernadores también han movilizado a miles de miembros de la Guardia Nacional, una decisión inusual que evoca los disturbios de fines de los años 60 en ciudades estadounidenses tras el asesinato del líder de los derechos civiles Martin Luther King.

En algunos lugares, la policía ha disparado balas de goma y lanzado gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra los manifestantes, que les han arrojado proyectiles, incluidas botellas de agua y piedras.

Las medidas no han detenido los extensos saqueos y el vandalismo, incluido en tiendas lujosas de Manhattan como Coach o Chanel, ni el bloqueo de calles y el incendio de vehículos policiales.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace