Destacadas

Anuncia Banxico subastas por 7 mil y 4 mil mdd en línea «swap»

El Banco de México (Banxico) anunció la celebración de dos operaciones de financiamiento en dólares entre instituciones de crédito con los recursos provenientes de la línea “swap” con la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, con el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones celebradas durante abril pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares.

La Comisión de Cambios informó que el próximo 24 y 29 de junio de 2020, el Banco de México ofrecerá siete mil y cuatro mil millones de dólares, respectivamente, operaciones que tendrán un plazo de vencimiento de 84 días.

El órgano encargado de la política cambiaria en México, integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banxico, reiteró que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

Recordó que el pasado 19 de marzo el Banxico y la Fed dieron a conocer el establecimiento de un mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos en el mercado interbancario nacional.

En este sentido, la Comisión de Cambios instruyó al Banxico activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en nuestro país.

De esta manera, el banco central mexicano realizó dos subastas el pasado 1 y 6 de abril de 2020 por un monto de cinco mil y mil 590 millones de dólares, respectivamente.

En este contexto, el Banco de México anuncia la celebración de dos operaciones de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de dicha línea “swap” entre instituciones de crédito.

La Comisión de Cambios informó que continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales.

La Comisión de Cambios está integrada por el secretario y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro subsecretario de dicha dependencia, el gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio banco.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace