Destacadas

Alumnos de la Universidad de de Guadalajara protestan contra Enrique Alfaro

Unos 500 estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara marcharon esta tarde para protestar por la muerte de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos y exigir la salida del gobernador de Jalisco, Enrique Afaro, por permitir la represión policiaca contra los manifestantes.

El contingente salió de la glorieta de La Normal y caminó de forma pacífica hasta Casa Jalisco, la residencia oficial del mandatario, donde los participantes recordaron que desde el 22 de abril diversas organizaciones civiles advertían que permitir a las policías arrestar a quienes no cumplieran las medidas sanitarias impuestas por la pandemia abriría la puerta a violaciones de derechos humanos.

Los participantes en esta marcha indicaron que también estuvieron en la del jueves pasado en el centro tapatío y aunque reconocieron que hubo muchos provocadores ese día, aseguraron que los primeros en incitar la violencia fueron los policías que salieron de Palacio de Gobierno.

Indicaron que al día siguiente, en la protesta en la Fiscalía del estado todo fue peor, pues se orquestó un operativo excesivamente violento y ejecutado por los policías ministeriales para reprimir la protesta.

Consideraron igualmente grave que los agentes, como dicen el gobernador y el fiscal, actuaran por cuenta propia, como si la orden vino directamente de ellos, como lo señalan los familiares de los policías arrestados.

Señalaron que realizaron esta manifestación para demostrar a la gente de la ciudad que también pueden protestar prácticamente callados, aunque insistieron en que el respeto a los derechos no debe pedirse por favor.

Finalmente, exigieron que el mandatario estatal se haga responsable de lo que ha ocurrido y deje de echar culpas; tras leer su pronunciamiento frente a Casa Jalisco, resguardada únicamente por vallas y mujeres policía, algunos de los asistentes dieron su testimonio de los abusos policiacos que sufrieron durante las pasadas manifestaciones y después se retiraron.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace