Primeras Home

Alerta Semar de arribo considerable de sargazo en playas de Quintana Roo

En los próximos tres meses se esperan arribazones considerables de sargazo a las playas de Quintana Roo, alertó la Secretaría de Marina (Semar), que este mes reactivó la estrategia para combatir este fenómeno atípico, en coordinación con autoridades estatales, municipales, la sociedad civil y la iniciativa privada.

El último reporte de monitoreo arrojó que se prevé una mayor presencia de esta alga marina en playas de Solidaridad, Cozumel, Tulum y Othón P Blanco, consideradas las más afectadas.

La Semar, encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán, informó que desde el primero de junio personal naval realiza sobrevuelos y recorridos constantes para identificar la presencia del sargazo. En lo que va de junio han sido recolectadas 433.66 toneladas de sargazo.

Dentro de los recorridos constantes se identificaron las playas de mayor afectación, ubicadas en los municipios de Solidaridad, Cozumel, Tulum y Othón P Blanco, subrayó.

Indicó que se instalaron barreras de mil 200 metros de longitud en los municipios de Xcalak y Puerto Morelos, así como una de 650 metros en Mahahual, encontrándose en proceso la colocación de mil 200 metros de barrera en Tulum.

La Secretaría de Marina destacó que las sargaceras que diseñó y construyó ya fueron probadas, mismas que han dado resultados satisfactorios de acuerdo con sus características de construcción y capacidades de diseño.

Al respecto, precisó que la embarcación sargacera  “Fluitans” se encuentra asignada en el municipio de Benito Juárez, la “Hystrix”, en Puerto Morelos, la “Sinicola”, en Xcalak, la “Vulgare”, en Mahahual, y las “Cymosum y “Horneri”,  en Tulum. Los nombres de las sargaceras son de algas marinas.

Respecto a la rehabilitación del buque sargacero “Natans” (ex kelsol), recibido por la Semar el año pasado, la dependencia señaló que lleva un avance de trabajos a flote del 30% en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, la unidad realizará operaciones en el caribe mexicano.

Añadió que durante mayo se recolectaron 2 mil 674 toneladas de sargazo, mientras que en lo que va de junio suman 433.66 toneladas, haciendo un total a la fecha de 3 mil 108  toneladas aproximadamente.

La Semar enfatizó que los esfuerzos de coordinación no han sido suspendidos en ningún momento y  destacó la participación de la sociedad quintanarroense, el gobierno estatal y los municipios, así como diversos actores de la iniciativa privada que han mostrado una participación activa.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace