Destacadas

Aeroméxico anuncia reestructura bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU

Aeroméxico informó que la empresa y algunas de sus filiales iniciaron un proceso voluntario de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de Ley de Quiebras de Estados Unidos, mientras continúa ofreciendo servicio a sus clientes.

La compañía pretende utilizar el proceso del Capítulo 11 para fortalecer su posición financiera e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al impacto del Covid-19 y crear una plataforma sustentable para el futuro.

“Nuestra industria enfrenta desafíos sin precedentes derivado de una significativa reducción en la demanda de pasajeros,” dijo Andrés Conesa, director general de Aeroméxico.

“Estamos comprometidos en adoptar las medidas necesarias para operar de manera eficiente en esta nueva realidad y estar mejor preparados para un futuro exitoso después de esta pandemia. Con el proceso del Capítulo 11 esperamos fortalecer nuestra posición financiera e incrementar nuestra liquidez, creando al mismo tiempo una plataforma sustentable que nos permita transitar con éxito la incertidumbre económica global.”

Aeroméxico destacó que sus operaciones continúan. Para julio, la aerolínea incrementará su presencia en el mercado doméstico a casi el doble de vuelos comparado con el mes previo.

Adicionalmente, estima que aumente su operación internacional a casi cuatro veces más comparado con junio.

El proceso bajo el Capítulo 11 está diseñado para que las empresas puedan mantener susoperaciones, por lo que todos los boletos, reservaciones, vouchers electrónicos y Puntos Premier se mantienen vigentes de acuerdo con los términos y condiciones actuales.

La compañía no espera que existan cambios en las labores y responsabilidades diarias de sus colaboradores, mismos que continuarán recibiendo su salario y prestaciones de manera habitual.

Aeroméxico tiene también la intención de continuar contratando bienes y servicios de sus proveedores y espera mantener los acuerdos comerciales vigentes con varias aerolíneas, incluyendo su alianza estratégica con Delta Air Lines a través de su Acuerdo de Colaboración Conjunta.

Asimismo, está en conversaciones para contratar un nuevo financiamiento preferencial como parte de la reestructura dentro del procedimiento de reorganización (conocido, por sus siglas en inglés, como DIP financing) que, junto con el efectivo disponible de la compañía y sujeto a la aprobación del Tribunal, proporcionará suficiente liquidez para que Aeroméxico cumpla con sus obligaciones futuras.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • la pirinola volvio a caer en todos pierden,,,,menos los directivos y,,,,los abogados !!!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace