Los patrones deben respetar los salarios y tareas; no se debe permitir que un colaborador trabaje más de 48 horas por semana.
Ante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia por Covid-19, diversas empresas han implementado el home office, pero en México, el trabajo no está regulado formalmente.
De acuerdo con Factor Capital Humano, el trabajo en casa en México tiene una regulación que se limita a definir las actividades, sin contar con una normativa específica con las condiciones que señalen los derechos de los trabajadores que realizan home office.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…