EL SALTO, JALISCO, 15MAYO2020.- Familiares de personas recluidas en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) NUMERO II de Puente Grande, protestaron este medio día a las afueras del penal para exigir a las autoridades correspondientes información sobre los posibles casos de coronavirus (COVID-19) al interior del centro penitenciario. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ha registrado la muerte de cuatro personas por COVID-19, al interior de la Prisión Preventiva del Centro Penitenciario de Puente Grande, dos de ellos trabajadores y dos internos.
Durante una visita realizada este miércoles para dar seguimiento a las medidas cautelares emitidas el 26 de abril, donde se solicitó garantizar el derecho a la salud y la seguridad de internos, personal de la defensoría confirmó que se aplican las medidas sanitarias y aparentemente el brote de contagios está controlado.
“Los internos fallecieron en el Hospital Civil, dentro de los reclusorios no se ha dado ningún fallecimiento (…) Nos reportaron que sólo 29 personas se encuentran en aislamiento, que la mayoría son asintomáticos y la pandemia la tienen controlada”, afirmó a Notimex, Carlos Gómez, visitador adjunto de la Cuarta Visitaduría General de la CEDHJ.
La Secretaría de Salud Jalisco reportó este martes 12 nuevos contagios en el penal estatal, donde se acumulan 93 enfermos detectados por el modelo de pruebas Radar Jalisco, por lo que no se registran en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Trabajadores de Puente Grande se manifestaron este miércoles para exigir que se apliquen medidas sanitarias al interior del Reclusorio Preventivo, pero la CEDHJ verificó que los protocolos se mantienen, entre ellos la suspensión de visitas presenciales a internos.
“Hemos insistido que se den cubrebocas, gel antibacterial y dónde lavarse las manos. Constatamos que hay túneles sanitizadores, la novedad en esta visita es que ya hay en la Comisaría de sentenciados y la Comisaría de prisión preventiva”, informó el visitador.
La CEDHJ reportó el funcionamiento del área COVID-19 en el Reclusorio Metropolitano durante la visita, en la cual fueron acompañados de personal de Salud para realizar recomendaciones a las medidas sanitarias aplicadas.
“Constatamos que la afluencia de familiares es muy baja respecto de un día normal, incluso se dio orientación porque no conocían el sistema de videollamadas y el módulo está al ingreso”, señaló en alusión a la forma de contactar a internos debido a la suspensión de visitas presenciales.
Agregó que autoridades penitenciarias informaron que trabajadores de grupos de riesgo se mantienen aislados para evitar riesgos de contagio de COVID-19, contrario a lo expresado por los empleados que se manifestaron en Palacio de Gobierno.
“Si hay alguien que lo estén haciendo trabajar y sea de grupo vulnerable que nos llame para atender su inquietud”, concluyó Carlos Gómez, visitador adjunto de la CEDHJ.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…