Portada » Sin recuperación por crisis del 2008 nos enfrentamos a una situación 10 veces peor: OCDE

Sin recuperación por crisis del 2008 nos enfrentamos a una situación 10 veces peor: OCDE

por Gema Hernández
1 comentario

La economía de México y el mundo no se había recuperado completamente de la crisis económica del 2008 y ahora se enfrenta a una situación 10 veces más complicada, advirtió Gabriela Ramos, directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“No estamos donde deberíamos de estar, no nos hemos recuperado de la crisis del 2008 y ahora estamos enfrentando una situación 10 veces más complicada”, advirtió Ramos.

Durante su participación en el seminario virtual “El papel de la Cooperación Internacional”, la funcionaria destacó que la economía mundial no estaba preparada para las medidas de confinamiento, además de que la mayoría de los países de la OCDE tenían deficiencias en sus sistemas de salud y sociales.

También destacó que la mayoría de los países de la OCDE han tenido un estancamiento en las últimas décadas en sus ingresos y el coronavirus va a venir a impactar de forma más drástica a la población más vulnerable.

“Los más afectados son los que tienen contratos de trabajo con poca calidad, los trabajadores informales, las mujeres y los jóvenes que no tienen empleo”, precisó.

México debe mejorar inversión y recaudación

Ramos indicó que México debe invertir en un gobierno que tenga la capacidad de diagnóstico y la capacidad de implementar respuestas acertadas.

“Necesitas funcionarios de calidad, (…) es cierto que para todo se necesitan recursos, pero también necesitas un Servicio de Administración Tributaria que sea efectivo y para ello necesitas funcionarios que estén bien preparados”, aseveró.

También destacó que existe una baja recaudación por parte de México y dijo que si se quiere tener el espacio para expandir la capacidad fiscal es necesario implementar impuestos directos.

“Con tanta corrupción no hay un incentivo en México para cobrar los impuestos que se requieren”, advirtió.

Dijo que para garantizar un pago de impuestos justos se deben implementar un cobro directo en donde deben pagar más los que más tienen, a través de impuestos a la herencia y a la propiedad, por ejemplo.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Fernando Betanzos mayo 13, 2020 - 6:37 pm

Estará oyendo, o leyendo, El Presidente López…, o alguno de sus allegados? No importa que no entienda ni que haga caso. Basta con que se entere y luego no achaque lo que nos viene a los «neoliberales» que le heredaron la crisis.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®